Descargando Sueños en Pixeles
Mazahuacholoskatopunk
Este sujeto/actor sociocultural es descubierto por Federico Gama que lo registra a través de un ensayo fotográfico (del mismo nombre) y que sirve para redescubrir la juventud invisible del los estados mexicanos que regularmente expulsan migrantes hacia la urbe. Es oportuno mencionar que los objetivos de tal proceso migratorio tiene connotaciones rituales, sentidos económicos y sin saberlo, hasta que se llega a la ciudad, oportunidades lúdicas propias de la etapa biológica y social que alcanza a reivindicar al expresarse ante ellos sus pares generacionales de la urbe, en palabras de Gama: reivindican su juventud al llegar a la ciudad por medio de un ritual de paso, que se fusiona con otros retos y reglas de aceptación que encuentran en los espacios laborales y tiempos de ocio de la ciudad.
Así es como este proceso migratorio y sus protagonistas involucran una suerte de múltiples procesos rituales, intercambios simbólicos interculturales y particulares formas de pertenecer, crear y construir su presencia usando el cuerpo como medio y fin de la representación existencial. A partir de estas características es necesario involucrar al performance como herramienta que nos ayuda a entender la existencia efímera de un fenómeno que se reproduce desde el anonimato e invisibilidad que les otorga la marginación y discriminación social. Su representación efímera está relacionada con las características de una subcultura etérea que es se enriquece de grupos heterogéneos en su constitución y homogéneos en su relación. Es importante destacar esta peculiaridad que les otorga distinción dentro de las tribus urbanas de la ciudad, que tienen códigos más estrictos y restringidos (que no son ajenos a nadie) basados en la identidad de la subcultura juvenil, la contracultura y corrientes ideológicas, culturales, políticas, etc. que dejan de lado la identificación contextual en la que se circunscriben los jóvenes que llegan a la ciudad, y que es desde donde se han construido espacios de uso común para viajar, pasear, consumir los bienes simbólicos de la ciudad, para enamorarse, emborracharse, reír y vivir la ciudad. Es pues una identidad voluble con distintas particularidades que asignadas desde cada uno de los atuendos del mazahuacholoskatopunk les otorgan distinción desde el atuendo hasta el sentido y significado de los símbolos que apropian y resinifican desde distintos parámetros de: intensidad, opacidad y elasticidad.
● Ϣ Д Т Ә Я ● ™
Desde la mentira del tiempo.
Kiero referirme al tiempo como un no-paradigma, ya que en esta nueva etapa sigue siendo el mismo y único pero a través de la actividad humana es que su percepción se ha alterado al grado de que se ha intentado comprimir en base a la actividad humana, siendo que esta es la que se rige por su existencia y no de otra manera, tratar de detener el tiempo o a través de él pasar desapercibido es una meta verdaderamente ambiciosa, pero inalcanzable como el mismo origen o fin del tiempo. Kiero referirme a esta característica como uninfinitecimal, ya que nadie, ningún ser vivo que sea parte de esta dimensión existencial podrá contemplar el inicio o fin de algo k en palabras llanas no existe, no es verificable, que se mantiene un paso antes de la divinidad y sirve como ejemplo de ella.
Entramos pues en la antesala, pero no podemos traspasarla con la idea de merecerlo o haber logrado todos los meritos que nos permitan conocerla. Ya que el conocimiento no tiene las cualidades de la sabiduría.
Mi retaguardia y mi barricada
Infinito laberinto de una sola entrada...
De Intimidad del agua |
Existencia sin identidad!
De Panoramicas |
...vemos morir a las arañas al lado.
De Panoramicas |
el día:..
11 de Oktubre de MMIX
Jornalero encuestador transmigrante nomada titulado
Un día que no tenía nada que hacer!
Cuando me siento triste, solo, desanimado, deprimido y quiero pedir una disculpa por no haberme equivocado, solo para reparar las uñas que me matan y m deleitan con su color, solo en ese momento escribo, y hace mucho que no lo hacia, como Sabines, tu has reunido todas las palabras del mundo, les prendiste fuego y me enterraste en el manicomio después de arrancarme del panteón.
Gracias por hacerme escribir de nuevo!
Reinvolución mediaticotechnoproductiva...
En esencia solo quiero decir que estoy paranoico por el exceso de información sobre un mismo tema: la crisis global: que tiene como ejes principales: la destrucción del medio ambiente (que nos incluye como especie) y la implosión de la economía.
Desde hace años
Naturalmente creo firmemente que si en un ecosistema se equilibran (neutralizan) las fuerzas de una y otra especie, la más fuerte sobrevivirá o pasara a la siguiente etapa evolutiva donde deberá adaptarse y continuar con este desequilibrio que le permitirá evolucionar (la lucha constante por sobrevivir). El problema es cuando el equilibrio se alcanza/estanca y las especies se acumulan/aglomeran a partir de que tienen satisfacciones plenas; deteniendo su evolución (trastornan/desvían la evolución natural del medio) y sobrecargando el potencial evolutivo de otras especies/el medio. Con lo anterior puedo interpretar que a mayor resistencia interna entre los sistemas ecológicos equilibrados (en lo evolutivo), mayor será el impacto para recuperar el desequilibrio natural de la evolución[ii]
En este sentido puedo poner un ejemplo cotidiano, que además a mi parecer explica la naturaleza de la futura destrucción de la especie (eso dicen los medios amarillistas/apocalípticos): las epidemias, pandemias y demás mutaciones de virus que aquejan a la humanidad. Fuera de que pueda especularse alrededor de bioterrorismo, genocidios premeditados o accidentes Malthusianos, es lógico que cuando una especie crece exponencialmente sobrecargara el medio que la sostiene, colocara a los recursos con que se mantiene en un limite que obligatoriamente deberá de administrar, para no dejar de existir, para no extinguirse, y para eso existe la economía, para administrar recursos escasos. Y ha cumplido bien su función que ha hecho que el planeta se ponga una situación límite para conseguir perpetuar el sistema, la especie; pero la consecuencia muestra la verdad a la luz, en tanto que al permitir un crecimiento masivo de humanos estos serán focos innegables de infecciones, mutaciones y demás riesgos naturales que los obligarán a recurrir a nuevos medios y tácticas evolutivas para trascender en la evolución natural que les compete. Es sabido de todos, que la misma naturaleza se regula, y no es una consigna, es una consecuencia de la sobrepoblación, eliminar elementos que sobrecargan las posibilidades de la economía natural y del ambiente. En este sentido esta bien justificado, entendido y me resigna la manifestación de pandemias y epidemias, en el lugar que sea.
Por otro lado, la economía es una bola de nieve que tiene como último recurso, la autodestrucción para lograr sus metas y fines, ya lo vimos con las torres gemelas, el centro financiero norteamericano fue derribado y su economía en recesión regreso para quedarse (no me refiero a la reelección de Bush) y salvar una crisis financiera norteamericana que además detendría al dragón asiático (Gran culpable de la sobrepoblación), en este sentido, y a cien años de la segunda crisis/revolución cíclica, es momento que las políticas del nuevo milenio sean puestas en práctica, y es natural, desde los principios económicos, ya que el crecimiento exponencial de las ganancias demandara márgenes de utilidad que sean cuantificables de manera nanométrica, es decir, cada centavo será desglosado en su valor temporal y espacial, cada nanómetro que ocupe el centavo tendrá valor a partir del tiempo que requiere para ser cuantificable. El valor de la economía y de las monedas circulantes esta en la variable autorreferencial del tiempo real y el espacio virtual. ¡Este es el verdadero valor de un centavo hoy! y para que valga más de lo cuantificable necesita desplazar del sistema productivo la mercancía más innecesaria y que es cien por cien reemplazable, la mano de obra humana. Es una visión pragmática, pero es la medida que requiere la economía para mantenerse en el lugar que esta, ya que la oferta a rebasado a la demanda y las mercancías pierden su valor en cuanto han sido producidas. En este sentido, la mano de obra hyperbarata que tiene China se devaluara en razón inversa a su densidad de población, es decir, el incremento en la densidad, será el decremento en el valor de su producción. Ya que se esta presenciando el cierre inminente de las empresas más fuertes y viejas del mundo, solo cabe aconsejarles, si no es que ya lo saben (lo están haciendo), que tiene que recurrir a una revolución mediaticotechnoproductiva, sustituyendo el poder del Estado –nación por el poder de los medios (esto ya esta puesto en práctica), reemplazando los brazos y cerebros por inteligencia artificial y precisa que trabaje las 24 horas del día, los 365 días del año. En este sentido, la tercera revolución cíclica que estamos presenciando transformara el sistema global en algo inédito: ya que ha comenzado el exterminio de la población hasta regularla a un nivel donde oferta y demanda sean controlables, lejos de futuros predecibles, paraísos prometidos y leyendas cinematográficas.
Lo que continúa será el resultado de: la revolución mediática que desde hace dos décadas estamos viviendo (amarillismo + paranoia + Apocalipsis = Doctrina del Shock) + el incremento en la densidad de capitales que un solo corporativo maneja (cierre inminente de la competencia) + los accidentes/errores evolutivos que provoque la actividad humana (todo reflejado en la autodestrucción de la especie) + el incontrolable ciclo climático de la tierra (algo incontrolable por sí mismo).
Para terminar, haré mención a esta tercera revolución cíclica que estamos presenciando: igualmente tiene el carácter de inédita, y hace un par de años creí que sería una revolución cultural, social y más aterrizada dentro de los aspectos de una revolución hormiga que corroe los terrenos para apoderarse del territorio enemigo, creía que sería una revolución pacifica, una revolución donde la indiferencia hacia el sistema de control sería la mejor arma, pero a pesar de que sigue en pie y de alguna manera vigente, veo con pena que los medios siguen siendo poderosos y son púes, valga la redundancia, medios de control que continúan creando los escenarios donde se engendra la revolución (para imponer nuevas reglas en el mismo juego), guerra y exterminio moral de los seres humanos. Ya no se derraman lágrimas ni sangre, ahora se destruyen emociones, ánimos, ganas de vivir, porque por medio del pánico y la resignación, la población tiene que mendigar en cada paso una esperanza para llegar al día siguiente. Estos medios de control han logrado un globalicidio ficticio sin precedentes, porque a través de que controlan las emociones y la moral de los pueblos logran alimentar el nuevo sistema global que ha de precedernos.
Hace un par de décadas los Sex Pistols se negaron a acompañarnos al futuro, porque sabían que no existía, ni existió ni existirá. Lo hemos rebasado, los horizontes dejaron de ser cuantificables y los tiempos memorizables.
[i] (fenómenos climáticos, temperaturas que incrementan, descongelamiento de los polos, desertización, mayor número de especies en riesgo de extinción)
[ii] En este sentido, desequilibrio como la constante lucha por la permanencia y existencia evolutiva, en el medio natural.
Veracruz, México
Febrero de 2009
Día del Mazahuacholoskatopunk
[+] Big Brody Mexicanauta!
pero al fin y al cabo tomo la forma mexicana que necesitaba para existir!
No creo en muchas cosas, pero si acabo de enterarme que para vivir en México y estar comunicado será necesario dar parte al estado, a las empresas de telecomunicaciones; esto aunado a que desde el siglo XVIII se cedieron los derechos para vivir en una forma viva llamada estado (más agonizante que la vida ambiental) de derecho que ahora desde su gemelo muerto, las empresas exige que debe saber la vida privada de sus habitantes para poder mantenerse vivo, regocijante y así lograr el control sobre cada uno de los seres vivos sobre la tierra.
Creo que lo que hacen las telefonicas con nuestra información y vida privada debe de ser manejado con una seriedad absoluta y el estado igualmente debe de poner personas eficientes para lograr que la intensión beneficie al usuario, consumidor final que mantienen el apetito de las empresas en la ausencia.
Me declaro en contra de estas medidas, porque en vez de sospechar de la población que aunque es altamente delictiva, dejaria de serlo si tuviera las oportunidades y medios desde su casa y no el los desiertos de sonora y texas, si sus oportunidades fueran el deporte, el arte, la cultura, la lectura y no el crack, las monas y todas esas formas marginales de vida.
Desgraciadamente hasta en los comerciales del Instituto Federal Electoral nos dicen que sospechemos de quien cuenta los votos, la misma politica de siglos... "divide y venceras"... Desde estas lineas me resigno, tomen mi información, hagán lo que les plasca con ella, pero les advierto que nunca podrán controlar eso que se encuentra entre la mente, la memoria y los sentidos de cada ser vivo...
Un día de trisstesa y soledad.
Estoy solo y ya extrañaba este sentimiento.